top of page

OBRAS

ISABEL HERGUERA

 ISABEL HERGUERA (San Sebastián, 1961)

 ISABEL HERGUERA (San Sebastián, 1961)

 

"ÁMÁR" (2012) 

 

Animación: postproducción fílmica/mashup  

 

TEMAS DE LA EXPOSICIÓN:

 

  • Persistencia y técnicas de animación

  • Iconos /Iconoclastia de poder y educación

 

FICHA TÉCNICA

 

Autor / Dirección: Isabel Herguera

Título: "Accident Revisited"

Fecha de realzación: 2012

Duración: (00:01:10)

Guión:  Isabel Herguera

Animación:  Isabel Herguera

Categoría /Tipo de Animación: VideoArte

Monocanal/ Multicanal: Monocanal

Videoinstalación / No videoinstalación: No videoinstalación

Sistemas TV/ Proyección: Ambos

Espacio de proyección mínimo necesario: Variable

Loop / No Loop: Loop

Sonido: Si

Idioma: No

Subtítulos Si/ No: Si

Banda sonora / Música: No

Color/ ByN:  Color

Master / Descarga: Descarga

Formatos: Full HD 1024 x 768 píxeles

Producción:  Isabel Herguera

Licencia / Copyright:  Isabel Herguera

Requerimientos específicos: Ninguno específico

Descripción: Se forma un huracán

Vídeo en Abierto/ Privado-clave: Abierto

Link de visionado: 

Premios / Selección: 

Exposición: “En un lugar de la memoria” (Lisboa, 2015)

Comisariado: OPEN THIS END, Cristina García-Lasuén

Comisariado adjunto: OPEN THIS END, Sarah Serrano Pino

Comentario/ Sinopsis: Animación Ámár, (2010), (00:08:06). (Animación con acuarelas). 

 

En esta animación Herguera trabaja sobre los límites entre las relaciones humanas. El amor y la amistad son sentimientos que creemos fuertes y, a menudo, inquebrantables. Pero, ¿qué ocurre cuando se interpone un elemento tan rotundo como la Esquizofrenia? Es en esa línea de pérdida de control  en la que se mueve la reflexión de Ámár. Cuando las promesas se quieren cumplir y los antiguos deseos afloran, pero la irracionalidad y el caos se interponen ¿dónde está el límite? La obra se acompaña de un marcado dramatismo sonoro que articula  las extrañas danzas que se adentran en el éxtasis de la mente enferma. Se trata, sin duda, de una obra que retrata con enorme delicadeza el tema de fondo, expresado con unas acuarelas de gran atractivo y encanto visual. (texto: Sarah Serrano Pino)

Isabel Herguera

                                                

Bajo la almohada (2012):                                     (00:08:28) TP

 

Ámár (2010):                                                         (00:08:40) TP

 

Gallinita ciega (2005):                                          (00:07:16) TP

 

Accident revisted (2008)                                    (00:07:16) TP

 

 

Tiempo total de Isabel Herguera:                          (00:24:24) TT

ISABEL HERGUERA.  La artista dibuja, generalmente, con acuarelas, creando personajes que narran historias que ilustran sus cuadernos de viaje y que son el comienzo de su vida animada. Su actividad artística se ha desarrollado, fundamentalmente, en el ámbito cinematográfico internacional, con obras de animación, donde ha destacado en el panorama de la animación obteniendo numerosos premios y reconocimientos. Sus trabajos hablan de historias humildes y atemporales, que no caducan, porque hablan de lo humano, de nosotros. La artista imagina historias que lleva a cabo en diversos lugares del mundo con especial énfasis en la India.  

 

"BAJO LA ALMOHADA" (2012) 

 

Animación: postproducción fílmica/mashup  

 

TEMAS DE LA EXPOSICIÓN:

 

  • Persistencia y técnicas de animación

  • Iconos /Iconoclastia de poder y educación

 

FICHA TÉCNICA

 

Autor / Dirección: Isabel Herguera

Título: "Accident Revisited"

Fecha de realzación: 2012

Duración: (00:01:10)

Guión:  Isabel Herguera

Animación:  Isabel Herguera

Categoría /Tipo de Animación: VideoArte

Monocanal/ Multicanal: Monocanal

Videoinstalación / No videoinstalación: No videoinstalación

Sistemas TV/ Proyección: Ambos

Espacio de proyección mínimo necesario: Variable

Loop / No Loop: Loop

Sonido: Si

Idioma: No

Subtítulos Si/ No: Si

Banda sonora / Música: No

Color/ ByN:  Color

Master / Descarga: Descarga

Formatos: Full HD 1024 x 768 píxeles

Producción:  Isabel Herguera

Licencia / Copyright:  Isabel Herguera

Requerimientos específicos: Ninguno específico

Descripción: Se forma un huracán

Vídeo en Abierto/ Privado-clave: Abierto

Link de visionado: (-)

Premios / Selección: (-)

Exposición: “En un lugar de la memoria” (Lisboa, 2015)

Dirección Comisariado: OPEN THIS END, Cristina García-Lasuén

Comisariado Técnico: OPEN THIS END. Daniel Fraile Ortiz

Comisariado adjunto: OPEN THIS END, Sarah Serrano Pino

Comentario/ Sinopsis: Animación Bajo la almohada, (2012), (00:08:28) TP.  (Dibujos animados de acuarelas). 

 

Esta obra es el resultado de un proyecto en el cual Isabel Herguera trabaja de manera cercana con niños seropositivos. Debido a su condición, apenas pueden salir de la clínica donde residen en la India. La artista invita al espectador a viajar a este centro y a conocer el mundo interior de los niños. Para ello se vale de los dibujos que ellos hacen, que se convierten en protagonistas de la historia, pues cobran vida junto con sus comentarios. Parece tratarse de un ejercicio de arteterapia que funciona en ambas direcciones: la artista facilita un medio de expresión y evasión a los niños, y ellos le transmiten su manera de ver el mundo, sin complejos. Además, mediante sus dibujos, los niños comparten con el espectador los secretos que guardan Bajo la Almohada. (texto: Sarah Serrano Pino)

► Sarah Serrano Pino

COMISARIADO ADJUNTO

► Daniel Fraile Ortíz

COMISARIADO TÉCNICO Y DISEÑO CARTELERÍA

► Cristina García-Lasuén

DIRECCIÓN, COMISARIADO, DISEÑO Y WEB

EN UN LUGAR DE LA MEMORIA 

 

"ACCIDENT REVISTED" (2012)

 

Animación: postproducción fílmica/mashup  

 

TEMAS DE LA EXPOSICIÓN:

 

  • Persistencia y técnicas de animación

  • Iconos /Iconoclastia de poder y educación

 

FICHA TÉCNICA

 

Autor / Dirección: Isabel Herguera

Título: "Accident Revisited"

Fecha de realzación: 2012

Duración: (00:01:10)

Guión:  Isabel Herguera

Animación:  Isabel Herguera

Categoría /Tipo de Animación: VideoArte

Monocanal/ Multicanal: Monocanal

Videoinstalación / No videoinstalación: No videoinstalación

Sistemas TV/ Proyección: Ambos

Espacio de proyección mínimo necesario: Variable

Loop / No Loop: Loop

Sonido: Si

Idioma: No

Subtítulos Si/ No: Si

Banda sonora / Música: No

Color/ ByN:  Color

Master / Descarga: Descarga

Formatos: Full HD 1024 x 768 píxeles

Producción:  Isabel Herguera

Licencia / Copyright:  Isabel Herguera

Requerimientos específicos: Ninguno específico

Descripción: Se forma un huracán

Vídeo en Abierto/ Privado-clave: Abierto

Link de visionado: (-)

Premios / Selección: (-)

Exposición: “En un lugar de la memoria” (Lisboa, 2015)

Comisariado: OPEN THIS END, Cristina García-Lasuén

Comisariado adjunto: OPEN THIS END, Sarah Serrano Pino

Comentario/ Sinopsis: Animación. Gallinita ciega,  (2005), (00:07:16) TP.    (Dibujos animados de acuarelas)

 

Una vez más Herguera nos acerca a nuevos mundos. Podemos definirlos como mundos paralelos en los que habitan personas con algún tipo de discapacidad, enfermedad, debilidad o hándicap. En esta ocasión propone situarnos en la piel de una persona invidente. Para acercarnos a su mundo de sombras opta por un cromatismo en la animación en la que domina el negro y los tonos oscuros. Las formas definidas se transforman en líneas que dibujan e interpretan volumétricamente el sonido, representando los temores y obstáculos presentes en la ciudad y que pasan desapercibidos para el resto de ciudadanos. Esa falta de sensibilidad del colectivo mayoritario se manifiesta a través de la utilización de un icono social de confort y despreocupación: la retransmisión de un partido de fútbol. Herguera consigue la máxima empatía ante la diferencia y las adversidades, que le hizo merecedora de la nominación a los premios Goya al mejor Cortometraje en 2006. (texto: Sarah Serrano Pino)

 

"GALLINITA CIEGA" (2012) 

 

Animación: postproducción fílmica/mashup  

 

TEMAS DE LA EXPOSICIÓN:

 

  • Persistencia y técnicas de animación

  • Iconos /Iconoclastia de poder y educación

 

FICHA TÉCNICA

 

Autor / Dirección: Isabel Herguera

Título: "Accident Revisited"

Fecha de realzación: 2012

Duración: (00:01:10)

Guión:  Isabel Herguera

Animación:  Isabel Herguera

Categoría /Tipo de Animación: VideoArte

Monocanal/ Multicanal: Monocanal

Videoinstalación / No videoinstalación: No videoinstalación

Sistemas TV/ Proyección: Ambos

Espacio de proyección mínimo necesario: Variable

Loop / No Loop: Loop

Sonido: Si

Idioma: No

Subtítulos Si/ No: Si

Banda sonora / Música: No

Color/ ByN:  Color

Master / Descarga: Descarga

Formatos: Full HD 1024 x 768 píxeles

Producción:  Isabel Herguera

Licencia / Copyright:  Isabel Herguera

Requerimientos específicos: Ninguno específico

Descripción: Se forma un huracán

Vídeo en Abierto/ Privado-clave: Abierto

Link de visionado: (-)

Premios / Selección: (-)

Exposición: “En un lugar de la memoria” (Lisboa, 2015)

Comisariado: OPEN THIS END, Cristina García-Lasuén

Comisariado adjunto: OPEN THIS END, Sarah Serrano Pino

Comentario/ Sinopsis: Animación. Gallinita ciega,  (2005), (00:07:16) TP.    (Dibujos animados de acuarelas)

 

Una vez más Herguera nos acerca a nuevos mundos. Podemos definirlos como mundos paralelos en los que habitan personas con algún tipo de discapacidad, enfermedad, debilidad o hándicap. En esta ocasión propone situarnos en la piel de una persona invidente. Para acercarnos a su mundo de sombras opta por un cromatismo en la animación en la que domina el negro y los tonos oscuros. Las formas definidas se transforman en líneas que dibujan e interpretan volumétricamente el sonido, representando los temores y obstáculos presentes en la ciudad y que pasan desapercibidos para el resto de ciudadanos. Esa falta de sensibilidad del colectivo mayoritario se manifiesta a través de la utilización de un icono social de confort y despreocupación: la retransmisión de un partido de fútbol. Herguera consigue la máxima empatía ante la diferencia y las adversidades, que le hizo merecedora de la nominación a los premios Goya al mejor Cortometraje en 2006. (texto: Sarah Serrano Pino)

 ISABEL HERGUERA (San Sebastián, 1961)

 ISABEL HERGUERA (San Sebastián, 1961)

ISABEL HERGUERA

bottom of page