► SUSO 33 (Madrid, 1973)
"" (2014) TTTime
Animación
TEMAS DE LA EXPOSICIÓN:
-
Persistencia y técnicas de animación
-
Iconos /Iconoclastia de poder y educación
FICHA TÉCNICA
Autor / Dirección: Suso 33
Título: “TTTime”
Fecha de realización: 2014
Duración: (00:01:28)
Guión: Suso 33
Animación: Suso 33
Categoría /Tipo de Animación: VideoArte
Monocanal/ Multicanal: Monocanal
Videoinstalación / No videoinstalación: No videoinstalación
Sistemas TV/ Proyección: Ambos
Espacio de proyección mínimo necesario: Variable de 3 a 6 mts de ancho
Loop / No Loop: Ambos
Sonido: Si
Idioma: No
Subtítulos Si/ No: No
Banda sonora / Música: No
Color/ ByN: B/N
Master / Descarga: Descarga
Formatos: Variables
Producción: Suso 33
Licencia / Copyright: Suso 33
Requerimientos específicos: Ver en full screen
Descripción:
Vídeo en Abierto/ Privado-clave: Privado
Link de visionado: (-)
Historial:
Exposición: “En un lugar de la memoria” (Portugal, 2015)
Dirección Comisariado: OPEN THIS END, Cristina García-Lasuén
Comisariado Técnico: OPEN THIS END. Daniel Fraile Ortiz
Comisariado adjunto: OPEN THIS END, Sarah Serrano Pino y Catalina de Vicente de la Vega
Comentario/ Sinopsis: Animación Digital.
Las intervenciones de SUSO33 están muy ligadas a los conceptos que se presentan en la exposición "En un lugar de la memoria". En sus vídeos está presente como constante la construcción de composiciones que, con el paso del tiempo, se desvanecen. En las intervenciones murales describe el paso del tiempo, insistiendo en este concepto con el desvanecimiento de las figuras en sus composiciones. En su obra podemos encontrar un profundo análisis de la repetición. Tras la visualización de sus animaciones, comprobamos cómo acudirá a la revisión de ciertas figuras como las siluetas de personas, los árboles, el fuego o los rostros humanos, conformando una iconografía reconocible de elementos constantes en sus representaciones. La obra de Suso33 trata de auténtica poesía visual en el espacio público, una reinvención del graffiti, investiga sobre los límites de licitud e ilicitud, y lleva a cabo una interpretación del entorno urbano. El juego de iconografías de aparición-desaparición, junto con el concepto de memoria enlaza con lo que afirmaba el pintor Francisco de Goya sobre el paso del tiempo en el arte: "El tiempo también pinta". (Texto: Catalina de Vicente de la Vega)
OBRA
Suso 33
TTTime (2014): (00:01:28) TP
Charco (2014): (00:02:27) TP
Desvelados 1 (2014): (00:01.47) TP
Tree man (2014): (00:02:12) TP
Tiempo total de Suso33: (00:00:07) TT
Suso33. Es artista plástico, escenógrafo, muralista, video artista y performer. Su obra es controvertida, ya que se mueve entre la alegalidad de sus intervenciones urbanas y la relativa formalidad de sus Performances, Acciones, Happenings, lives-Paintings. Es considerado precursor del “graffiti iconográfico” y de la experimentación con dicha disciplina. Pionero del “Post-Graffiti”, “Street-Art”, “Arte-Urbano”, se puede concluir que es uno de los mayores exponentes del “live-painting” en España. En su actual proyecto “Pintura Escénica en Acción”, conjuga recursos provenientes de las artes escénicas, la pintura y el mundo audiovisual, en una performance global que integra diversos aspectos conceptuales de la comunicación, el arte, la palabra y la imagen creando una pintura viva. Reivindica el espacio público como espacio principal de la vida artística y soporte esencial para la comunicación entre el artista y su público, que será agente activo para el artista. Su obra se aleja de los estereotipos y formalismos del arte académico, y del arte en la calle, y se centra en la comunicación con el espectador con un lenguaje a la vez que impactante, reconocible y directo, también es,al tiempo, profundamente intimista y poético.
► Sarah Serrano Pino
► Catalina de Vicente de la Vega
COMISARIADO ADJUNTO
► Daniel Fraile Ortíz
COMISARIADO TÉCNICO Y DISEÑO CARTELERÍA
► Cristina García-Lasuén
DIRECCIÓN, COMISARIADO, DISEÑO Y WEB
EN UN LUGAR DE LA MEMORIA




"Charco" (2014)
Animación
TEMAS DE LA EXPOSICIÓN:
-
Persistencia y técnicas de animación
-
Iconos /Iconoclastia de poder y educación
FICHA TÉCNICA
Autor / Dirección: Suso 33
Título: “Charco”
Fecha de realización: 2014
Duración: (00:02:27)
Guión: Suso 33
Animación: Suso 33
Categoría /Tipo de Animación: VideoArte
Monocanal/ Multicanal: Monocanal
Videoinstalación / No videoinstalación: No videoinstalación
Sistemas TV/ Proyección: Ambos
Espacio de proyección mínimo necesario: Variable de 3 a 6 mts de ancho
Loop / No Loop: Ambos
Sonido: Si
Idioma: No
Subtítulos Si/ No: No
Banda sonora / Música: No
Color/ ByN: B/N
Master / Descarga: Descarga
Formatos: Variables
Producción: Suso 33
Licencia / Copyright: Suso 33
Requerimientos específicos: Ver en full screen
Descripción:
Vídeo en Abierto/ Privado-clave: Privado
Link de visionado: (-)
Historial:
Exposición: “En un lugar de la memoria” (Portugal, 2015)
Comisariado: OPEN THIS END, Cristina García-Lasuén
Comisariado adjunto: OPEN THIS END, Sarah Serrano Pino y Catalina de Vicente de la Vega
Comentario/ Sinopsis: Animación Digital.
CHARCO (00: 02: 27): Dibujo que hace la rueda de una bicicleta al pasar sobre un charco de agua. Sonido en off. Comienza con la repetición de ciertos movimientos con la bicicleta hasta que el espectador comienza a intuir el dibujo que estña creando, a continuación cámara rápida. Luego, como constante en la obra de Suso33 vemos cómo se deshace la composición. Esta representación realmente me atrapa, me mantiene con los ojos fijos en la composición dado que el artista está creando un dibujo en el entorno urbano pero sin necesidad de pintura. Un dibujo con fecha de caducidad, dado que el tiempo acabará borrándolo. Aquí vemos esa reinvención del graffiti de la que hablaba al principio, de cómo el artista interactúa con el entorno urbano sin apenas modificarlo. Memoria y repetición. Lo efímero del tiempo. El arte efímero. (Texto: Catalina de Vicente de la Vega)
► SUSO 33 (Madrid, 1973)
"Desvelados 1" (2014)
Animación
TEMAS DE LA EXPOSICIÓN:
-
Persistencia y técnicas de animación
-
Iconos /Iconoclastia de poder y educación
FICHA TÉCNICA
Autor / Dirección: Suso 33
Título: “Desvelados 1”
Fecha de realización: 2014
Duración: (00:01:28)
Guión: Suso 33
Animación: Suso 33
Categoría /Tipo de Animación: VideoArte
Monocanal/ Multicanal: Monocanal
Videoinstalación / No videoinstalación: No videoinstalación
Sistemas TV/ Proyección: Ambos
Espacio de proyección mínimo necesario: Variable de 3 a 6 mts de ancho
Loop / No Loop: Ambos
Sonido: Si
Idioma: No
Subtítulos Si/ No: No
Banda sonora / Música: No
Color/ ByN: B/N
Master / Descarga: Descarga
Formatos: Variables
Producción: Suso 33
Licencia / Copyright: Suso 33
Requerimientos específicos: Ver en full screen
Descripción:
Vídeo en Abierto/ Privado-clave: Privado
Link de visionado: (-)
Historial:
Exposición: “En un lugar de la memoria” (Portugal, 2015)
Comisariado: OPEN THIS END, Cristina García-Lasuén
Comisariado adjunto: OPEN THIS END, Sarah Serrano Pino y Catalina de Vicente de la Vega
Comentario/ Sinopsis: Animación Digital.
DESVELADOS 1 (00: 01: 47): Sombras de personas pintadas en las ventanas de una casa abandonada. Sólo se perciben cuando recibe directamente la luz del sol. Juego con la luz natural, dependiendo de una hora u otra, ilumina u oscurece una parte de la casa. Presencia del concepto de memoria, haciendo referencia a las personas que habitaron un hogar, o a la huella que puede dejar una persona en un espacio concreto. Presencia además del concepto de perseverancia y repetición, puesto que las siluetas de personas será una constante en sus representaciones. El desvanecimiento de las figuras proporcionará a la animación un toque melancólico e incluso siniestro, introduciendo al espectador, a través del graffiti, en un ambiente totalmente diferente, juego de nuevo con el concepto de memoria y repetición.". (Texto: Catalina de Vicente de la Vega)
► SUSO 33 (Madrid, 1973)
"Tree man" (2014)
Animación
TEMAS DE LA EXPOSICIÓN:
-
Persistencia y técnicas de animación
-
Iconos /Iconoclastia de poder y educación
FICHA TÉCNICA
Autor / Dirección: Suso 33
Título: “Tree man”
Fecha de realización: 2014
Duración: (00:02:12)
Guión: Suso 33
Animación: Suso 33
Categoría /Tipo de Animación: VideoArte
Monocanal/ Multicanal: Monocanal
Videoinstalación / No videoinstalación: No videoinstalación
Sistemas TV/ Proyección: Ambos
Espacio de proyección mínimo necesario: Variable de 3 a 6 mts de ancho
Loop / No Loop: Ambos
Sonido: Si
Idioma: No
Subtítulos Si/ No: No
Banda sonora / Música: No
Color/ ByN: B/N
Master / Descarga: Descarga
Formatos: Variables
Producción: Suso 33
Licencia / Copyright: Suso 33
Requerimientos específicos: Ver en full screen
Descripción:
Vídeo en Abierto/ Privado-clave: Privado
Link de visionado: (-)
Historial:
Exposición: “En un lugar de la memoria” (Portugal, 2015)
Comisariado: OPEN THIS END, Cristina García-Lasuén
Comisariado adjunto: OPEN THIS END, Sarah Serrano Pino y Catalina de Vicente de la Vega
Comentario/ Sinopsis: Animación Digital.
Las intervenciones de SUSO33 están muy ligadas a los conceptos que se presentan en la exposición "En un lugar de la memoria". En sus vídeos está presente como constante la construcción de composiciones que, con el paso del tiempo, se desvanecen. En las intervenciones murales describe el paso del tiempo, insistiendo en este concepto con el desvanecimiento de las figuras en sus composiciones. En su obra podemos encontrar un profundo análisis de la repetición. Tras la visualización de sus animaciones, comprobamos cómo acudirá a la revisión de ciertas figuras como las siluetas de personas, los árboles, el fuego o los rostros humanos, conformando una iconografía reconocible de elementos constantes en sus representaciones. La obra de Suso33 trata de auténtica poesía visual en el espacio público, una reinvención del graffiti, investiga sobre los límites de licitud e ilicitud, y lleva a cabo una interpretación del entorno urbano. El juego de iconografías de aparición-desaparición, junto con el concepto de memoria enlaza con lo que afirmaba el pintor Francisco de Goya sobre el paso del tiempo en el arte: "El tiempo también pinta". (Texto: Catalina de Vicente de la Vega)
► SUSO 33 (Madrid, 1973)

SUSO 33
