top of page

 ABIGAIL LAZKOZ (Bilbao, 1972)

 

"HAIKU" (2012) 

 

Animación

 

TEMAS DE LA EXPOSICIÓN:

 

  • Persistencia y técnicas de animación

  • Iconos /Iconoclastia de poder y educación

 

FICHA TÉCNICA

 

Autor / Dirección: Abigail Lazkoz

Título: “Haiku”

Fecha de realización: 2012

Duración: (00:00:07)

Guión: Abigail Lazkoz

Animación: Abigail Lazkoz

Categoría /Tipo de Animación: VideoArte

Monocanal/ Multicanal: Monocanal

Videoinstalación / No videoinstalación: No videoinstalación

Sistemas TV/ Proyección: Ambos

Espacio de proyección mínimo necesario: Variable de 3 a 6 mts de ancho

Loop / No Loop: Loop

Sonido: No

Idioma: No

Subtítulos Si/ No: No

Banda sonora / Música: No

Color/ ByN:  B/N

Master / Descarga: Descarga

Formatos: Variables

Producción: Abigail Lazkoz

Licencia / Copyright: Abigail Lazkoz

Requerimientos específicos: Ver en full screen, girar 90º la imagen de forma que la joven permanezca cabeza abajo.

Descripción:  Una joven sin cabeza lee un libro colgada de la rama de un árbol. 

Vídeo en Abierto/ Privado-clave: Abierto

Link de visionado: (-)

Historial: Exposición CAFÉ, Tokio, Japón, Instituto Cervantes (2013-2014)

Exposición: “En un lugar de la memoria” (Portugal, 2015)

Dirección Comisariado: OPEN THIS END, Cristina García-Lasuén

Comisariado Técnico: OPEN THIS END. Daniel Fraile Ortiz

Comisariado adjunto: OPEN THIS END, Lucía Aguirre Vaquero

Comentario/ Sinopsis: Animación Digital.

 

En la imaginería de Abigail predomina el color negro; es una constante en las formas orgánicas y geométricas que realiza. Habitualmente, sus dibujos responden a estructuras sencillas pero de gran fuerza y simbolismo. En el vídeo “Very”, también llamado “Haiku”, en alusión a su carácter de breve poesía visual, la figura de una joven mujer que carece de cabeza, porque ha sido borrada o no se ha terminado de dibujar, cobra vida. Con el sutil movimiento del balanceo y el cadencioso y constante pasar de las hojas del libro que lee, consigue darle valor de persistencia a la animación. Lazkoz parece ofrecerle la posibilidad de renacer, como atribuyéndose el papel de un demiurgo que puede dotar de vida a la figura bidimensional con un simple movimiento de la imagen. Lo realiza sin tener que ser el artista, necesariamente, el creador de la figura, sino el impulsor del universo en el que vive la mujer descabezada. Haiku, poesía visual. (Texto: Lucía Aguirre Vaquero)

 

OBRA

Abigail Lazkoz

                                                

Haiku (2012):                                                            (00:00:07) TP

 

Tiempo total de Abigail Lazkoz:                              (00:00:07) TT

► Lucía Aguirre Vaquero

COMISARIADO ADJUNTO

► Daniel Fraile Ortíz

COMISARIADO TÉCNICO Y DISEÑO CARTELERÍA

► Cristina García-Lasuén

DIRECCIÓN, COMISARIADO, DISEÑO Y WEB

EN UN LUGAR DE LA MEMORIA 

ABIGAIL LAZKOZ

bottom of page